GODZILLA MINUS ONE: LO MEJOR DEL SER HUMANO
Crónicas del Este 12/05/2024 Sociedad
Marcelo Fabani
Se conoce como zona “cero” al área de mayor devastación en un desastre, por lo que el área “menos uno” sería directamente la zona de un estado superior a la devastación más absoluta.
Godzilla representa la destrucción total, ya que no tiene rival que siquiera lo iguale en tamaño, ferocidad y fuerza destructiva.
Japón ya se encuentra devastado por el uso militar de la energía atómica y el monstruo supone una segunda instancia de devastación quizá aún mas potente que la mismísima bomba.
Godzilla forma parte de esa fauna de seres monstruosos que desde siempre han despertado la curiosidad de las personas como en “La Odisea”, “Oeste” o en “Las mil y una noches”.
La industria cinematográfica viene generando ese tipo de criaturas pero con cada vez menos sorpresa en el público quien viene mostrando signos e hastío ante este tipo de cine.
En ese panorama, Japón consigue llevar el género kaiju a un nivel tal que ha conseguido el beneplácito de las audiencias en aquellos lugares donde se estrenó.
Y lo logra planteando una historia, llena de virtudes, vicios y contradicciones muy humanas.
En un análisis muy elíptico podría decirse que sigue los planteos por ejemplo, de la película “Tiburón” donde la historia prima por sobre la exposición de su protagonista, aunque en el caso mencionado, por motivos bastante distintos que el plantea Godzilla. Minus One.
Y es que la aparición esporádica pero tremendamente impactante del kaiju está condicionada por los avatares personales del protagonista, el piloto kamikaze Kōichi Shikishima
La historia plantea que en 1945, el piloto aterriza en una base japonesa en la isla de Odo, aduciendo incapacidad de cumplir con su misión suicida de lanzarse contra el enemigo a causa de fallas técnicas en su avión. El jefe de mecánicos Tachibana cree que el piloto teme morir, deshonrando así al Emperador y a Japón. Esa misma noche, Godzilla, ataca a la isla y al puesto de mecánicos. El ataque es de una ferocidad tal que mata a casi todos los mecánicos excepto Tachibana. Al no ser personal de combate, el jefe de mecánicos le ruega al piloto que se suba a su avión y dispare al monstruo. Valientemente, su personal ha disparado infructuosamente contra la bestia no logrando mas que encontrar una muerte horrible. Al llegar a la cabina y poner en marcha la ametralladora Shikishima no se atreve a dispararle al monstruo y un golpe lateral del monstruo lo deja inconsciente. El Jefe de los mecánicos es el único superviviente del ataque y fuera de sí culpa a Shikishima por no actuar y lo responsabiliza de todas las muertes.
Ya en1946, Shikishima regresa a su hogar y encuentra que sus padres han muerto en el bombardeo de Tokio. Sus vecinos lo repudian por cobarde y no haberse inmolado como el honor de los kamikaze y el Japón demandaban.
Con su culpa del superviviente a cuestas, comienza una vida nueva como jefe de familia y consigue un trabajo como dragaminas ya que conoce a otra sobreviviente, una mujer, Noriko Ōishi, cuyos padres también murieron en el bombardeo, y a un bebé huérfano, Akiko, a quien Noriko rescató.
Con esa suerte de familia en donde reina prioritariamente el sentido de solidaridad, Shikishima y Noriko encaran la responsabilidad de ofrecerle un mundo nuevo libre de horror y violencia a Akiko .
Si bien Akiko no es de su sangre, ambos noveles padres adoptivos disfrutan de su amor y quizás comience a crecer entre ellos mismos el mismo sentimiento.
Mientras tanto, a efectos de encarar la Guerra Fría y mostrar poderío, Estados Unidos realiza pruebas nucleares en el atolón Bikini. A raíz de ese suministro de energía nuclear, Godzilla muta y adquiere mayores poderes con los cuales destruye varios buques de guerra estadounidenses antes de dirigirse a Japón.
Debido a la Guerra Fría incipiente con la Unión Soviética, Estados Unidos no puede ofrecerle ayuda a Japón ayuda salvo unos pocos buques.
El gobierno japonés entiende que está otra vez solo frente a un peligro quizás mas devastador que la propia guerra que acaba de padecer.
Godzilla Minus One consigue aquí reflejar el drama y la situación sin salida que vive un Japón completamente destrozado y en estado de ‘Minus One’.
La película nos pone a un protagonista sobreviviendo con culpa de haber sido un cobarde para su nación, con una sociedad que lo rechaza por el solo hecho de verlo vivo en un Japón devastado.
Sin embargo su redención vendrá de la mano de una relación inusual pero llena de sentimiento con dos sobrevivientes. La culpa no permite a Shikishima mostrar todo lo que siente, y sin embrago esta situación terrible no le impide reponerse frente a la adversidad, aceptar que la vida le esta dando una oportunidad de redención al hacerse cargo de Noriko y Akiko . Al punto de aceptar trabajar de lo que sea incluso en un trabajo muy peligroso como lo es el desactivar las 60.000 minas submarinas que ambas flotas contendientes han depositado en las aguas que recorren toda la costa del país.
La noticia de que Japón está solo frente a la amenaza de Godzilla da paso a un momento emocionante.
El comandante de la flota intenta reclutar a los ahora civiles a reagruparse como en la guerra para combatir al enemigo. Muchos al principio identifican el mismo discurso que el Emperador usó para llevar a Japón y a ellos mismos al desastre por lo que se niegan a formar parte de un nuevo conflicto. Pero la mayoría de los convocados, Shikishima incluido, entienden que están en un momento totalmente distinto. El ha visto a la criatura y sabe que si ataca, Japón desaparecerá como sociedad.
En un ataque, Noriko desaparece y al darla por muerta tiene que hacerse cargo del futuro de Akiko. Su pasado kamikaze vuelve con toda su potencia, decidido a dar la vida por asegurar ese futuro no solo a lo que queda de su familia sino a todos sus compatriotas. Esta vez no les fallará.
Nos permitimos un pequeño spoiler aquí, el drama será solo el que pasó y el final será feliz gracias al perdón de su antiguo adversario, el mecánico Tachibana, al ver lo valiente que ha sido Shikishima en la vida civil.
Los convocados, ante la emoción del comandante, priorizan no sólo el honor y el sentido del deber, sino la vida por encima de todo, la propia y la de sus semejantes.
Un mensaje que va quitando peso a la culpa del superviviente , dándole una salida que lo librará de ella.
Godzilla Minus One es un melodrama postguerra profundamente humanista, en el que el gigante forma parte del reparto y es el disparador de todo un abanico de los mejores sentimientos que nos hacen humanos.
Godzilla Minus One es estrictamente la destrucción que crea lo mejor del ser humano.
La individualidad puesta al servicio del bien común en toda su potencia.
GODZILLA MINUS ONE. Japón.2023.125 minutos.
Dirección: Takashi Yamazaki
Protagonistas: Ryūnosuke Kamiki, Minami Hamabe, Yūki Yamada

Marcelo Fabani
Se conoce como zona “cero” al área de mayor devastación en un desastre, por lo que el área “menos uno” sería directamente la zona de un estado superior a la devastación más absoluta. Godzilla representa la destrucción total, ya que no tiene rival que siquiera lo iguale en tamaño, ferocidad y fuerza destructiva. Japón ya se encuentra devastado por el uso militar de la energía atómica y el monstruo supone una segunda instancia de devastación quizá aún mas potente que la mismísima bomba. Godzilla forma parte de esa fauna de seres monstruosos que desde siempre han despertado la curiosidad de las personas como en “La Odisea”, “Oeste” o en “Las mil y una noches”. La industria cinematográfica viene generando ese tipo de criaturas pero con cada vez menos sorpresa en el público quien viene mostrando signos e hastío ante este tipo de cine. En ese panorama, Japón consigue llevar el género kaiju a un nivel tal que ha conseguido el beneplácito de las audiencias en aquellos lugares donde se estrenó. Y lo logra planteando una historia, llena de virtudes, vicios y contradicciones muy humanas. En un análisis muy elíptico podría decirse que sigue los planteos por ejemplo, de la película “Tiburón” donde la historia prima por sobre la exposición de su protagonista, aunque en el caso mencionado, por motivos bastante distintos que el plantea Godzilla. Minus One. Y es que la aparición esporádica pero tremendamente impactante del kaiju está condicionada por los avatares personales del protagonista, el piloto kamikaze Kōichi Shikishima La historia plantea que en 1945, el piloto aterriza en una base japonesa en la isla de Odo, aduciendo incapacidad de cumplir con su misión suicida de lanzarse contra el enemigo a causa de fallas técnicas en su avión. El jefe de mecánicos Tachibana cree que el piloto teme morir, deshonrando así al Emperador y a Japón. Esa misma noche, Godzilla, ataca a la isla y al puesto de mecánicos. El ataque es de una ferocidad tal que mata a casi todos los mecánicos excepto Tachibana. Al no ser personal de combate, el jefe de mecánicos le ruega al piloto que se suba a su avión y dispare al monstruo. Valientemente, su personal ha disparado infructuosamente contra la bestia no logrando mas que encontrar una muerte horrible. Al llegar a la cabina y poner en marcha la ametralladora Shikishima no se atreve a dispararle al monstruo y un golpe lateral del monstruo lo deja inconsciente. El Jefe de los mecánicos es el único superviviente del ataque y fuera de sí culpa a Shikishima por no actuar y lo responsabiliza de todas las muertes. Ya en1946, Shikishima regresa a su hogar y encuentra que sus padres han muerto en el bombardeo de Tokio. Sus vecinos lo repudian por cobarde y no haberse inmolado como el honor de los kamikaze y el Japón demandaban. Con su culpa del superviviente a cuestas, comienza una vida nueva como jefe de familia y consigue un trabajo como dragaminas ya que conoce a otra sobreviviente, una mujer, Noriko Ōishi, cuyos padres también murieron en el bombardeo, y a un bebé huérfano, Akiko, a quien Noriko rescató. Con esa suerte de familia en donde reina prioritariamente el sentido de solidaridad, Shikishima y Noriko encaran la responsabilidad de ofrecerle un mundo nuevo libre de horror y violencia a Akiko . Si bien Akiko no es de su sangre, ambos noveles padres adoptivos disfrutan de su amor y quizás comience a crecer entre ellos mismos el mismo sentimiento. Mientras tanto, a efectos de encarar la Guerra Fría y mostrar poderío, Estados Unidos realiza pruebas nucleares en el atolón Bikini. A raíz de ese suministro de energía nuclear, Godzilla muta y adquiere mayores poderes con los cuales destruye varios buques de guerra estadounidenses antes de dirigirse a Japón. Debido a la Guerra Fría incipiente con la Unión Soviética, Estados Unidos no puede ofrecerle ayuda a Japón ayuda salvo unos pocos buques. El gobierno japonés entiende que está otra vez solo frente a un peligro quizás mas devastador que la propia guerra que acaba de padecer. Godzilla Minus One consigue aquí reflejar el drama y la situación sin salida que vive un Japón completamente destrozado y en estado de ‘Minus One’. La película nos pone a un protagonista sobreviviendo con culpa de haber sido un cobarde para su nación, con una sociedad que lo rechaza por el solo hecho de verlo vivo en un Japón devastado. Sin embargo su redención vendrá de la mano de una relación inusual pero llena de sentimiento con dos sobrevivientes. La culpa no permite a Shikishima mostrar todo lo que siente, y sin embrago esta situación terrible no le impide reponerse frente a la adversidad, aceptar que la vida le esta dando una oportunidad de redención al hacerse cargo de Noriko y Akiko . Al punto de aceptar trabajar de lo que sea incluso en un trabajo muy peligroso como lo es el desactivar las 60.000 minas submarinas que ambas flotas contendientes han depositado en las aguas que recorren toda la costa del país. La noticia de que Japón está solo frente a la amenaza de Godzilla da paso a un momento emocionante. El comandante de la flota intenta reclutar a los ahora civiles a reagruparse como en la guerra para combatir al enemigo. Muchos al principio identifican el mismo discurso que el Emperador usó para llevar a Japón y a ellos mismos al desastre por lo que se niegan a formar parte de un nuevo conflicto. Pero la mayoría de los convocados, Shikishima incluido, entienden que están en un momento totalmente distinto. El ha visto a la criatura y sabe que si ataca, Japón desaparecerá como sociedad. En un ataque, Noriko desaparece y al darla por muerta tiene que hacerse cargo del futuro de Akiko. Su pasado kamikaze vuelve con toda su potencia, decidido a dar la vida por asegurar ese futuro no solo a lo que queda de su familia sino a todos sus compatriotas. Esta vez no les fallará. Nos permitimos un pequeño spoiler aquí, el drama será solo el que pasó y el final será feliz gracias al perdón de su antiguo adversario, el mecánico Tachibana, al ver lo valiente que ha sido Shikishima en la vida civil. Los convocados, ante la emoción del comandante, priorizan no sólo el honor y el sentido del deber, sino la vida por encima de todo, la propia y la de sus semejantes. Un mensaje que va quitando peso a la culpa del superviviente , dándole una salida que lo librará de ella. Godzilla Minus One es un melodrama postguerra profundamente humanista, en el que el gigante forma parte del reparto y es el disparador de todo un abanico de los mejores sentimientos que nos hacen humanos. Godzilla Minus One es estrictamente la destrucción que crea lo mejor del ser humano. La individualidad puesta al servicio del bien común en toda su potencia. GODZILLA MINUS ONE. Japón.2023.125 minutos. Dirección: Takashi Yamazaki Protagonistas: Ryūnosuke Kamiki, Minami Hamabe, Yūki Yamada

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |