SOSTENER LA MEMORIA: COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN PIRIÁPOLIS
Crónicas del Este 22/04/2024 Sociedad
pandemic

En un rincón costero de Uruguay, donde las olas acarician la arena y el viento susurra historias olvidadas, surge un proyecto que no solo busca recordar, sino también honrar y reclamar Verdad y Justicia. "Sostener la Memoria" es más que un llamado a la acción, es un compromiso con los Derechos Humanos en Piriápolis y más allá.
Esta iniciativa, impulsada por una organización social sin definiciones partidarias, tiene como objetivo la defensa, promoción, difusión y lucha por todos los DDHH, con especial énfasis en Memoria, Verdad, Justicia y Nunca más Terrorismo de Estado. Entre sus principales proyectos se destaca "la carpa de los vecinos", un espacio obtenido con los fondos concursables del MEC que ha sido fundamental en la realización de diversas actividades culturales y de concientización.
Durante más de 16 años, este colectivo ha trabajado incansablemente, organizando eventos como la Marcha del Silencio, el Día del detenido desaparecido, y el Día de los DDHH, entre otros. Su labor ha sido respaldada por instituciones como UTU Arrayanes, Facultad de Artes Visuales y diversas organizaciones sindicales y sociales, que han contribuido económicamente para sostener estas importantes acciones.
Pero "Sostener la Memoria" va más allá de las palabras y los eventos anuales. Este año, el proyecto fotográfico colaborativo del equipo Imágenes del Silencio busca amplificar la convocatoria a la Marcha del Silencio en Montevideo y el interior del país. Invitando a las comunidades locales a participar a través de la acción y la fotografía, se realizará un mosaico integrado por placas que llevarán impresas las fotografías de detenidos desaparecidos, junto al lema "¿Dónde están?" y el icono de la Margarita, que representa a Familiares de Detenidos Desaparecidos.
La acción se llevará a cabo el sábado 20 de abril a las 10 de la mañana en Piriápolis, específicamente en la Playa La Rinconada, Piria y la Rambla. Durante esta intervención urbana, un grupo de personas levantará sobre sus cabezas las placas, mientras los fotógrafos de Imágenes del Silencio documentarán cada momento, capturando tanto el resultado visual como las emociones y la energía de los participantes y espectadores.
El compromiso con los Derechos Humanos y la memoria histórica colectiva se hace palpable en cada detalle de este proyecto. Sin banderas partidarias, "Sostener la Memoria" nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que ya no están y de seguir luchando por Verdad y Justicia. Es un llamado a la comunidad, una invitación a ser parte de algo más grande, a levantar la voz y sostener la memoria de aquellos que ya no pueden hacerlo. Porque mientras recordemos, mientras sigamos buscando respuestas, su legado nunca morirá.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets