VIDA Y LEGADO DE JUAN CARLOS LAZZARINO: UN VISIONARIO DE LA CULTURA URUGUAYA
Crónicas del Este 10/05/2024 Sociedad
pandemic

“Memo” Rioso

En un día como hoy, 10 de mayo, la memoria colectiva de Uruguay se detiene para recordar y honrar la vida y obra de uno de sus más grandes exponentes culturales: Juan Carlos Lazzarino Castagna. Nacido en Montevideo el 17 de agosto de 1921 y fallecido en la misma ciudad el 10 de mayo de 2007, Lazzarino dejó un legado imborrable en el panorama musical, histórico y cultural del país.
Desde temprana edad, Lazzarino demostró un talento excepcional para la música. Su pasión lo llevó a convertirse en un virtuoso acordeonista, y su participación en el carnaval uruguayo como integrante de la histórica agrupación "Juan Cruz Tranquera y los Suyos" marcó el inicio de una carrera que lo consagraría como uno de los referentes musicales más importantes de su tiempo.
En la década del cincuenta, mientras las orquestas de música variada inundaban el escenario nacional, Lazzarino decidió dar un paso audaz al crear la "Característica Astral". Esta innovadora propuesta musical recorrió todo el territorio uruguayo, llevando consigo un nuevo estilo musical y cautivando a audiencias en pueblos y ciudades por igual. Su visión de acercar la música a todos los rincones del país se hizo realidad con esta iniciativa, que se convirtió en un fenómeno cultural en sí misma.
Pero el legado de Lazzarino va más allá de la música. Con una mente inquisitiva y un profundo amor por la historia y la cultura de su país, se dedicó a investigar y difundir el legado de figuras emblemáticas como Carlos Gardel, José Batlle y Ordóñez, y Juana de Ibarbourou. Su encuentro con esta última en 1971 fue un momento histórico que culminó con la instalación de un monumento en su honor en la plaza de la Unión, un gesto que refleja el profundo respeto y admiración que sentía por los grandes de la cultura uruguaya.
Además de su contribución a la música y la historia, Lazzarino dejó un impacto indeleble en el ámbito educativo y editorial. Fundó la Primera Escuela Uruguaya de Música en la Avenida Larrañaga, donde formó a generaciones de músicos y compositores. Su visión de democratizar el acceso a la música se materializó con la incorporación de la primera imprenta de música en Uruguay, permitiendo que alumnos y entusiastas de la música accedieran fácilmente a partituras y obras musicales.
Pero quizás uno de sus logros más destacados fue la creación del sello discográfico "Patria". Con este proyecto, Lazzarino se propuso difundir la música uruguaya tanto a nivel nacional como internacional, lanzando más de cuarenta ediciones y promoviendo el talento local en todos los rincones del mundo. A pesar de los desafíos políticos y sociales de la época, su compromiso con la promoción de la música uruguaya nunca vaciló.
Su legado también se extiende al ámbito deportivo, donde dejó una huella imborrable en el Club Atlético Peñarol. Como testigo cercano de la historia del club, Lazzarino dedicó tiempo y esfuerzo a documentar su legado en un libro que captura la pasión y la grandeza de esta institución deportiva.
Hoy, en el aniversario de su fallecimiento, recordamos a Juan Carlos Lazzarino como un visionario, un pionero y un verdadero embajador de la cultura uruguaya en todas sus formas. Su música sigue resonando en los corazones de todos los que tuvieron el privilegio de escucharla, su historia sigue inspirando a nuevas generaciones, y su espíritu sigue vivo en el alma de Uruguay. Que su legado perdure por siempre, recordándonos la importancia de la pasión, la dedicación y el amor por nuestra cultura.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets